La enfermedad de Alzheimer (EA)
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa con un curso progresivo e irreversible. Es la causa del 70 % de las demencias. El síntoma más común y que suele aparecer en etapas tempranas es la dificultad para recordar los eventos recientes (pérdida de la memoria a corto plazo). Con el avance de la enfermedad suelen aparecer los siguientes síntomas: problemas con el lenguaje; problemas de orientación; cambios de humor; sintomatología depresiva; pérdida de motivación; descuido personal; problemas comportamentales etc.
El deterioro del hipocampo.
El problema principal se encuentra en un deterioro del Hipocampo, responsable principal de la memoria. A medida que la EA progresa, se van perdiendo las neuronas y las conexiones sinópticas de la corteza cerebral y de algunas de las regiones subcorticales. Esto provoca una atrofia en las regiones afectadas, incluido el lóbulo temporal y el lóbulo parietal además de la corteza frontal y el giro cingulado. La degeneración también se produce en los núcleos cerebrales, principalmente en el locus coeruleus.
Sara Oneca
Psicóloga colegiada N-01642
¿Necesitas ayuda?
Si es así, estaré encantada de ayudarte. Haz clic aquí para reservar tu terapia on line.