La inseguridad.
La inseguridad es una reacción emocional que se acompaña de un gran malestar que aparece en diversas situaciones generalmente sociales y en aquellas en las que se deban tomar decisiones.
La inseguridad conlleva una falta de confianza en uno mismo que se relaciona con una autopercepción negativa personal en la que no se confía en uno mismo, ni en las propias capacidades, ni en los propios criterios a la hora de tomar decisiones. La inseguridad ciega las percepciones de las personas hasta tal punto que no logran ver sus propias habilidades tanto sociales como competenciales.
Síntomas de falta de seguridad.
Algunos de estos síntomas, son:
- Gran incapacidad a la hora de tomar decisiones por miedo a equivocarse.
- Presentar envidia y celos de los demás.
- Tener pensamientos obsesivos sobre la valía y capacidades personales para resolver problemas.
- Sentir una gran susceptibilidad ante las críticas, pues se sienten como constatación de poca valía personal.
- Percibir de los demás amenazas (no reales) a la seguridad emocional.
- Pensar que las opiniones y las percepciones de los demás son más acertadas que las que se toman por sí mismo.
- Tener dudas constantes sobre diversos aspectos de la vida.
Causas de la inseguridad.
Las causas de la inseguridad pueden ser muy variadas, las más comunes son:
- Tener un perfil perfeccionista y autoexigente.
- Tener una autoestima baja.
- Patrones de crianza exigente, estilos de apego autoritarios.
- Haber padecido experiencias traumáticas.
- Inseguridad emocional y problemática constante en las relaciones interpersonales.
La inseguridad puede acarrear estados de timidez o llegar a desarrollar una fobia social. Algunas personas inseguras intentan tapar su inseguridad con comportamientos dañinos hacia sí mismo o hacia los demás, como actitudes arrogantes, agresivas o distantes hacia los otros, por lo que en cualquier caso se ve afectada su esfera social y se pueden sentir aisladas.
Esta falta de confianza en sus criterios cuando tienen que tomar decisiones les hace depender de los demás para escoger la mejor elección, pudiendo desarrollar una dependencia emocional, con las consecuencias que eso conlleva.
¿Necesitas ayuda?
Si es así, estaré encantada de ayudarte. Haz clic aquí para reservar tu terapia on line.
Sara Oneca.