¿Qué es la disonancia cognitiva?
La disonancia cognitiva en psicología hace referencia a la desarmonía interna de las propias creencias, sentimientos, pensamientos existentes que percibe una persona que tiene al mismo tiempo dos pensamientos contrarios entre sí, o una conducta que no se corresponde con el pensamiento o viceversa.

Necesitamos asegurar nuestras creencias.
El término disonancia cognitiva fue formulado por primera vez por el psicólogo estadounidense Leon Festinger en el año 1957 en su obra: Teoría de la disonancia cognitiva. En ella se explica como las personas tenemos una gran necesidad de asegurar nuestras propias creencias y comportamientos consonantes entre sí. Cuando percibimos una incoherencia entre lo que pensamos y cómo actuamos, nos esforzamos para evitar ese malestar que nos acaba provocando dicha incongruencia interior.
¿Necesitas ayuda?
Si es así, estaré encantada de ayudarte. Haz clic aquí para reservar tu terapia on line.