Trastornos del espectro autista (TEA)

Los trastornos del espectro autista (TEA) son afecciones neurológicas y del desarrollo que comienzan en la infancia y perduran toda la vida. Se engloban en un “espectro” para definir su carácter dimensional, pues diversas formas de los TEA dan lugar a diversas limitaciones o síntomas muy variados entre sí: algunos no mirarán directamente a los ojos, pueden darse comportamientos obsesivos o incluso coexistir comorbilidades en el área del aprendizaje (dislexia), en la conducta (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) etc.
Dichas patologías provocan una interferencia sobre todo de carácter social: a la hora de socializarse, al comunicarse, también en la manera de comportarse.
Las causas de los TEA se desconocen a día de hoy, pero las investigaciones sugieren al papel de la genética y el ambiente como factores determinantes.
Resulta esencial comenzar un tratamiento precoz a través de la intervención temprana en los síntomas particulares: terapias del habla, musicoterapia, educación, psicomotricidad, terapia ocupacional, terapia de integración sensorial, así como diversos sistemas de comunicación a través de pictogramas.

Sara Oneca
Psicóloga colegiada N-01642.


¿Necesitas ayuda?

Si es así, estaré encantada de ayudarte. Haz clic aquí para reservar tu terapia on line.

Comparte esto: