Buscar:

Terapias psicológicas para menores: niños y adolescentes.

La psicoterapia es una forma de tratamiento que implica conversaciones e interacciones terapéuticas entre un terapeuta y un niño o una familia.

Puede ayudar a los niños y las familias a comprender y resolver problemas, modificar el comportamiento y hacer cambios positivos en sus vidas. Hay varios tipos de psicoterapia que involucran diferentes enfoques, técnicas e intervenciones. A veces, una combinación de diferentes enfoques de psicoterapia puede ser útil. En algunos casos, una combinación de medicación con psicoterapia puede ser más eficaz.

Estos son los diferentes tipos de psicoterapia que aplico:

  • La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ayuda a un niño a comprender y aceptar sus emociones internas. Los terapeutas de ACT ayudan a los niños y adolescentes a usar su comprensión más profunda de sus luchas emocionales para comprometerse a avanzar de manera positiva.
  • La Terapia de Comportamiento Cognitivo (TCC) ayuda a mejorar el estado de ánimo, la ansiedad y el comportamiento de un niño mediante el examen de patrones de pensamiento confusos o distorsionados. Los terapeutas de CBT les enseñan a los niños que los pensamientos causan sentimientos y estados de ánimo que pueden influir en el comportamiento. Durante la TCC, un niño aprende a identificar patrones de pensamiento dañinos. Luego, el terapeuta ayuda al niño a reemplazar este pensamiento con pensamientos que resultan en sentimientos y comportamientos más apropiados. Las investigaciones muestran que la TCC puede ser eficaz para tratar una variedad de afecciones, incluidas la depresión y la ansiedad. También se han desarrollado formas especializadas de TCC para ayudar a los niños a sobrellevar experiencias traumáticas.
  • La Terapia conductual dialéctica (DBT, por sus siglas en inglés) se puede usar para tratar a adolescentes mayores que tienen sentimientos/pensamientos suicidas crónicos, se involucran en conductas intencionalmente autolesivas o tienen un trastorno límite de la personalidad. DBT enfatiza asumir la responsabilidad de los problemas de uno y ayuda a la persona a examinar cómo maneja los conflictos y las emociones negativas intensas. Esto a menudo implica una combinación de sesiones grupales e individuales.
  • La Terapia familiar se enfoca en ayudar a la familia a funcionar de manera más positiva y constructiva mediante la exploración de patrones de comunicación y brindando apoyo y educación. Las sesiones de terapia familiar pueden incluir al niño o adolescente junto con los padres, hermanos y abuelos. La terapia de pareja es un tipo específico de terapia familiar que se centra en la comunicación y las interacciones de una pareja (por ejemplo, padres que tienen problemas maritales).
  • La Terapia de grupo es una forma de psicoterapia en la que hay múltiples pacientes dirigidos por uno o más terapeutas. Utiliza el poder de la dinámica de grupo y las interacciones entre pares para aumentar la comprensión de las enfermedades mentales y/o mejorar las habilidades sociales. Hay muchos tipos diferentes de terapia de grupo (por ejemplo, psicodinámica, habilidades sociales, abuso de sustancias, multifamiliar, apoyo de los padres, etc.).
  • La Terapia Interpersonal (IPT) es un tratamiento breve específicamente desarrollado y probado para la depresión, pero también se usa para tratar una variedad de otras condiciones clínicas. Los terapeutas de IPT se enfocan en cómo los eventos interpersonales afectan el estado emocional de un individuo. Las dificultades individuales se enmarcan en términos interpersonales y luego se abordan las relaciones problemáticas.
  • La Terapia de juego involucra el uso de juguetes, bloques, muñecas, títeres, dibujos y juegos para ayudar al niño a reconocer, identificar y verbalizar sus sentimientos. Durante la sesión observo cómo el niño usa los materiales de juego e identifica temas o patrones para comprender los problemas del menor. A través de una combinación de conversación y juego, el niño tiene la oportunidad de comprender y manejar mejor sus conflictos, sentimientos y comportamiento.

La psicoterapia no es una solución rápida o una respuesta fácil. Es un proceso complejo y rico que, con el tiempo, puede reducir los síntomas, proporcionar información y mejorar el funcionamiento y la calidad de vida de un niño o adolescente.

Áreas De Intervención

Psicología infantil y adolescencia.
Problemas de conducta
Ansiedad y fobias
Trastorno de Estrés Postraumático
Trastornos alimenticios
TDAH.
Adicciones a sustancias
Adicción a las nuevas tecnologías
Autoestima e inseguridad

 

(Visited 125 times, 1 visits today)
Comparte esto: