Las neuronas espejo.

Las neuronas espejo son un grupo de neuronas descubiertas por el equipo del neurobiólogo Giacomo Rizzolatti en el año 1996 de forma accidental.
El equipo se encontraba investigando el cerebro de algunos primates cuando observaron que en éstos se activaban unas áreas concretas en sus cerebros cuando realizaban una serie de manipulaciones motoras con objetos.
Posteriormente, y lo interesante del estudio fue cuando se dieron cuenta de que las mismas áreas volvían a activarse, siendo, esta vez, los primates los que observaban al equipo realizando los movimientos con esos mismos objetos.

A esas conexiones neuronales que se activaban cuando se observaba el patrón motor que estaba siendo ejecutado por otro les denominaron: “las neuronas espejo”.

Reflejando patrones.

Dichas neuronas tienen la capacidad de reflejar los patrones motores que otros están realizando y a su vez intervienen en la capacidad de ponernos en “la piel del otro”.

Así es como sentimos tristeza cuando observamos a alguien que está llorando o nos sentimos alegres cuando alguien cercano a nosotros nos sonríe y nos contagia su felicidad.

Estas neuronas son muy importantes para nuestra supervivencia como seres humanos que somos, por comunicarnos y convivir formando parte de una sociedad. Evidentemente, son esenciales en nuestros primeros años de vida, como apoyo a la adquisición del lenguaje, gestos, normas culturales, normas sociales etc.

Las neuronas espejo son la base fundamental de una de las grandes cualidades del ser humano: la empatía.

Sara Oneca
Colegiada N-01642.


¿Necesitas ayuda?

Si es así, estaré encantada de ayudarte. Haz clic aquí para reservar tu terapia on line.

Comparte esto: